Sra. does this essay look ok? It is comparing the Hispanic views on death and the US view.

Cultura hispana celebra la muerte de muchas maneras, mientras que la cultura americana creo que es demasiado triste para la vida diaria. La vida para los hispanos es difícil. La muerte puede ser un alivio de los problemas en la celebración y deseando que llegue.La película, Macario, muestra cuán difícil puede ser la vida para algunos. El Día de los Muertos es una gran fiesta para todos los hispanos. Los ricos dan las fiestas elaborados muertos con alimentos deliciosos, velas y flores. Los pobres tienen hambre pero todavía ofrecen la poca comida que tienen. Los muertos no pueden comer esta comida sin embargo, dan todos modos. La fiesta es un motivo de celebración que puede ser un descanso de la vida cotidiana. Se discute la Muerte, y bromea sobre ella. Incluso los niños pequeños cantan canciones y juegan a juegos de la muerte.

Por el contrario la muerte no es parte de la vida cotidiana para la mayoría de los estadounidenses. No hablamos de ella y no ofreceríamos comida o bebida a familia muerta. Cuando perdemos a un ser querido es una ocasión muy triste. Aunque tratamos de centrarnos en los recuerdos felices de la pérdida puede ser difícil. Mi abuela murió hace apenas dos semanas. Fue muy repentino y mi corazón está roto. Yo nunca podría celebrar algo tan triste. Me sentiría mal ser feliz por la pérdida. La única parte feliz de la muerte va al cielo y ver nuestra familia de nuevo. Esto puede ser reconfortante para aquellos que tienen creencias religiosas. Podemos visitar el cementerio en días importantes para dejar flores, pero nunca es una fiesta.

Mientras que los hispanos celebran la muerte tratan de posponerla mucho a los estadounidenses. Macario se convierte en un curandero en su pueblo. La gente viaja a él en busca de ayuda y paga un montón de dinero. Incluso la familia del viejo abuelo le pagó para ser curado. Los estadounidenses harían lo mismo. Visitamos los mejores médicos y hacemos todo lo posible para mantenerse con vida. Lo desconocido es aterrador para cualquier persona sin importar la cultura, aunque la muerte significa estar libre de dolor y enfermedad.

5 answers

I'll send this to Sra, although she may not be able to read all of this.
Paragraph 1: A modified noun should also have the article = La cultura hispana... la cultura americana cree (not the yo form)... rather than "deseando" same form as the first(parallel construction) = un deseo... cuán difícil or lo difícil que... " las fiestas elaborados muertos" could be misunderstood; perhaps "dan a las fiestas unos..." "dan todos modos." I'd add "se la dan de todos modos" (They give it to them anyway)... "juegan a juegos " = juegan a unos juegos...

Paragraph 2 = Por lo contrario,... a la familia muerta... The accent marks are so tiny but I think it's on "sentiría"... "la única parte feliz de la muerte es que el muerto va al cielo es todos nostotros pueden ver a nuestra familia de nuevo."

Paragraph 3 = " y le paga un montón" (I'd add the indirect object)... "curado" refers tto "el viejo abuelo?".. Since "nosotros" is the subject of Visitamos" the Reflexive Infinitive should be "mantenernos"...

I think these poor old eyes got everything! I'll flag this and come back tomorrow to see if y ou still have questions.

Sra
Thank you so much Sra. You are always so kind to help.
de nada; es un placer aytudarte.
Sra
It looks cool of when you talk Spanish