Sra. Do these look correct?
Part I LOS MANDATOS AFIRMATIVOS. Forme mandatos afirmativos directos según el ejemplo:
Ejemplo: BUSCARLO (tú) Búscalo
1. CONDUCIR (Ud.)
conduzca
2. PREGUNTARLES (Uds.)
pregnútenles
3. COMER (nosotros)
comamos
4. OLVIDARSE (tú)
olvídase
5. DÁRMELO (Ud.)
démelo
6. SEGUIR (nosotros)
sigamos
7. HACERLO (tú)
hágalo
8. SENTARSE (Uds.)
siéntense
9. DECIRLA (tú)
dila
10. REPONERLO (Ud.)
répongalo
Part II EL SUBJUNTIVO. Complete la oración con la forma correcta del verbo dado.
11. Me iré cuando tú me lo _________. (DECIR)
digas
12. Compraremos un mapa nuevo en cuanto nosotros _________ tiempo. (TENER)
tengamos
13. Buscarás la dirección mientras yo ________ por la autopista. (CIRCULAR)
circule
14. Lo haré como usted ______. (QUERER)
quiera
15. Les pagaré cuando ________ el trabajo. (TERMINAR)
termine
16. Mientras que ellos _____ sus proyectos, los otros empezarán los exámenes. (HACER)
hagan
Part III Read "El ENSAYO" and "The Day of the Dead". Then, write a short paragraph to answer each question below. Even though this ensayo is presented in English, remember to write your answers in Spanish (español, castellano).
17. ¿Cuál tipo de ensayo presenta Octavio Paz? ¿Cómo lo clasifica Ud.? (véase la explicación antes del ensayo)
El autor presenta un informativo ensayo comentario social. Él es educar al lector sobre la importancia de la fiesta y la forma en que se incorpora en todos los aspectos de la vida de un mexicano.
18. De acuerdo con Paz, ¿cuál es la relación entre el concepto de la fiesta y el concepto de la muerte?
El autor compara una parte en una revolución que lleva a un renacimiento. Fiestas son una vía de escape. Ellos dan la libertad a los problemas de la vida tanto como la muerte.
19. ¿Cómo era la muerte parte de la vida durante la época de los aztecas? ¿Cómo es la muerte para un mexicano hoy en día?
A la muerte aztecas era un sacrificio para renovar la energía creativa. Muerte a un mexicano de hoy es una parte natural de la vida y no tiene un significado más profundo.
20. ¿Cómo se manifiesta la actitud del mexicano hacia la muerte en su conducta? ¿Qué hace el mexicano para demostrar su actitud?
Los mexicanos son indiferentes hacia la muerte. Hacen chistes sobre ello, discuten y lo incluyen en sus celebraciones. Una vez que la vida se hace es bienvenida la muerte sin sentido.
21. ¿Cuál es la diferencia entre la actitud hacia la muerte de un norteamericano y un mexicano?
Mexicanos bienvenida a la muerte cuando es su tiempo. Los estadounidenses hacen todo lo posible para preservar la vida. La muerte no es una broma para los estadounidenses y no se celebra o discutida en absoluto.
I hope you are doing well Sra. It has been awhile but I am still so grateful for all the help you have given me.
4 answers
#2. Check spelling = pregúntenles
#4. Careful with a Reflexive Verb because the pronoun must match = olvídate
#7. This is the familiar command, not the formal = hazlo
Part II:
#15. Les denotes that the plural is required = terminen
Part III:
17. The adjective usually follows the noun; check the question carefully...do you see "de?" = ...un ensayo informative de un comentario social.
18. Él educa al lector (or...Su propósito es educar al lector)...A Non-modified noun requires the article = Las fiestas.....
19. Drop the "A" = (En) la muerte azteca (singular) ...La muerte (non-modified noun)
20. You have a definite noun in mind (la muerte) so you don't want the neuter "ello" (one of 3 neuter words in Spanish!) but ella, discuten y la incluyen.....¿la vida se hace? I'm not sure what you are saying here...perhaps "se acaba?" ...sin sentido? without sense/feeling?
21. Los mexicanos (a verb is required here, not a noun) dan la bienvenida a la muerte.....Perhaps "la hora" might be better than "el tiempo?"........negative here is better with "no se (la) celebra ni se (la) discuten...
Quite well done! I'll flag this and come back later to see if you have further questions.
Sra