How are the two events different and alike?
They seem alike in the way that Cortazar was able to capture the attention of his audiences, both in the train and in Managua. The way he told the stories was done with eloquence.
The difference I think, is in the setting and way he acts before his audiences. Marques mentioned "a traves de su reticencia de convertirse en un espectaculo." I think it means he waas hesitant becausehe didn't want the attention, yet everyone listened to him.
Also, I'm not sure what erudicion means.
salchichas de perro con papas heladas.
Cortázar, que sabía medir muy bien sus palabras, nos hizo una recomposición histórica y estética con una versación y una sencillez apenas creíbles, que culminó con las primeras luces en una apología homérica de Thelonius Monk. No sólo hablaba con una profunda voz de órgano de erres arrastradas, sino también con sus manos de huesos grandes como no recuerdo otras más expresivas. Ni Carlos Fuentes ni yo olvidaríamos jamás el asombro de aquella noche irrepetible.
Doce años después vi a Julio Cortázar enfrentado a una muchedumbre en un parque de Managua, sin más armas que su voz hermosa y un cuento suyo de los más difíciles: La noche de Mantequilla Nápoles. Es la historia de un boxeador en desgracia contada por él mismo en lunfardo, el dialecto de los bajos fondos de Buenos Aires, cuya comprensión nos estaría vetada por completo al resto de los mortales si no la hubiéramos vislumbrado a través de tanto tango malevo; sin embargo, fue ese el cuento que el propio Cortázar escogía para leerlo en una tarima frente a la muchedumbre de un vasto jardín iluminado, entre la cual había de todo, desde poetas consagrados y albañiles cesantes, hasta comandantes de la revolución y sus contrarios. Fue otra experiencia deslumbrante. Aunque en rigor no era fácil seguir el sentido del relato, aún para los más entrenados en la jerga lunfarda, uno sentía y le dolían los golpes que recibía Mantequilla Nápoles en la soledad del cuadrilátero, y daban ganas de llorar por sus ilusiones y su miseria, pues Cortázar había logrado una comunicación tan entrañable con su auditorio que ya no le importaba a nadie lo que querían decir o no decir las palabras, sino que la muchedumbre sentada en la hierba parecía levitar en estado de gracia por el hechizo de una voz que no parecía de este mundo.
Estos dos recuerdos de Cortázar que tanto me afectaron me parecen también las que mejor lo definían. Eran los dos extremos de su personalidad. En privado, como en el tren de Praga, lograba seducir por su elocuencia, por su erudición viva, por su memoria milimétrica, por su humor peligroso, por todo lo que hizo de él un intelectual de los grandes en el buen sentido de
otros tiempos. En público, a pesar de su reticencia a convertirse en un espectáculo, fascinaba al auditorio con una presencia ineludible que tenía algo de sobrenatural, al mismo tiempo tierna y extraña. En ambos casos fue el ser humano más importante que he tenido la suerte de conocer.
Not really understanding the middle of this. In the first part Cortezar was talking and the stories he was telling transfixed everyone. They were up all night listening to him.
In the second part, he was in front of an audience doing the same thing I think.
1 answer
"erudición" in English is erudition or learning.
en español:
1. f. Instrucción en varias ciencias, artes y otras materias.
2. f. Amplio conocimiento de los documentos relativos a una ciencia o arte.
3. f. Lectura varia, docta y bien aprovechada.
Are you to write this in Spanish?
It's best to always give the title of the work(s) where you read these 2 fragments.
Notice in the first section, he used his voice and his hands. Did you note the word "simplicity" as well?
Where exactly does the first event begin and end? The same for the second event. With the 3 paragraphs, what exactly are you referring to as the "middle section?"
12 years later he only used his voice and told the most difficult story. The word "lafundo" tells you the type of audience he had here. (thieves, underworld characters) Don't miss "el hechizo de una voz" = "not a normal tone of voice"
The big difference is between eloquence and lowering himself to the level of his audience. In both events he fascinated his audience but a good communicator adjusts according to the audience.
¿Comprende lo que trato de explicar? Y la próxima vez, puedo ayudarle mejor si es posible clarificar todo.
Sra