Este objeto está hecho de un prisma rectangular recto de 12 cm de largo, 6 cm de ancho y 4 cm de alto. Se ha quitado de una esquina un cubo de 2 cm de lado. Determina el área de la superficie del objeto

1 answer

Para determinar el área de la superficie del objeto, primero calcularemos el área de cada una de las caras y luego sumaremos todas las áreas.

1. Área de la base: Como el objeto es un prisma rectangular, el área de la base es el área de un rectángulo, que se calcula como base x altura. En este caso, la base tiene un largo de 12 cm y un ancho de 6 cm, por lo tanto:

Área de la base = 12 cm x 6 cm = 72 cm²

2. Área de la tapa: La tapa del objeto es igual a la base, por lo tanto, también tiene un área de 72 cm².

3. Área de la cara frontal: La cara frontal es un rectángulo con largo de 12 cm y alto de 4 cm, por lo tanto:

Área de la cara frontal = 12 cm x 4 cm = 48 cm²

4. Área de la cara posterior: Igual que la cara frontal, tiene un área de 48 cm².

5. Área de una de las caras laterales: Como se ha quitado un cubo de una esquina, la cara lateral que está junto al cubo tendrá un área disminuida. La base de esta cara tendrá una longitud de (12 - 2) cm = 10 cm y un ancho de 6 cm, por lo tanto:

Área de la cara lateral junto al cubo = 10 cm x 6 cm = 60 cm²

6. Área de la otra cara lateral: Tendrá las mismas dimensiones que la anterior, por lo tanto también tendrá un área de 60 cm².

Finalmente, sumando todas las áreas obtenemos:

Área total del objeto = 72 cm² (base) + 72 cm² (tapa) + 48 cm² (cara frontal) + 48 cm² (cara posterior) + 60 cm² (cara lateral junto al cubo) + 60 cm² (otra cara lateral)
= 360 cm²

Por lo tanto, el área de la superficie del objeto es de 360 cm².