Here is a year-round calendar of activities for five holidays, incorporating Spanish vocabulary and cultural notes about how each holiday is celebrated in the Spanish-speaking world.
1. Año Nuevo (New Year’s Day) - January 1
Actividades:
- Lugar: Quedo en casa (I stay at home) with family.
- Actividades favoritas:
- Hacemos una cena especial (We have a special dinner).
- Vemos fuegos artificiales (We watch fireworks).
- Practicamos tradiciones, como comer 12 uvas a la medianoche (We practice traditions, such as eating 12 grapes at midnight).
Notas sobre la celebración:
- En muchos países de habla hispana, es común hacer fiestas (parties) con música y baile.
- La celebración incluye el uso de ropa interior de color amarillo para atraer la buena suerte (using yellow underwear for good luck).
- La mayoría de las familias se reúnen y se hacen buenos propósitos para el nuevo año (families gather and make good resolutions).
2. Día de San Valentín (Valentine's Day) - February 14
Actividades:
- Lugar: Voy a un restaurante (I go to a restaurant) con mi pareja.
- Actividades favoritas:
- Intercambiamos tarjetas (We exchange cards).
- Hacemos una cena romántica (We have a romantic dinner).
- Regalo flores y chocolates (I give flowers and chocolates).
Notas sobre la celebración:
- En algunos países, el día se celebra como el Día del Amor y la Amistad (Day of Love and Friendship) y se celebra el tercer sábado de septiembre.
- Es común que los amigos también intercambien regalos y cartas (friends also exchange gifts and cards).
- En Colombia, se organizan citas rápidas (speed dating) y juegos para hacer amistades.
3. Día de los Muertos (Day of the Dead) - November 1-2
Actividades:
- Lugar: Voy al cementerio (I go to the cemetery) y también me quedo en casa.
- Actividades favoritas:
- Hacemos un altar en casa (We make an altar at home).
- Preparamos comida tradicional como pan de muerto (We prepare traditional food like bread of the dead).
- Pintamos calaveras (We paint skulls).
Notas sobre la celebración:
- En México, se celebran desfiles coloridos (colorful parades) y festividades en las calles.
- Las familias decoran las tumbas de sus seres queridos con flores (families decorate the graves of their loved ones with flowers).
- En algunos lugares, se incorpora música y danza a la celebración (music and dancing are incorporated into the celebration).
4. Navidad (Christmas) - December 25
Actividades:
- Lugar: Quedo en casa (I stay at home) con familia.
- Actividades favoritas:
- Montamos el árbol de Navidad (We set up the Christmas tree).
- Hacemos una cena navideña (We have a Christmas dinner).
- Abrimos regalos por la mañana (We open gifts in the morning).
Notas sobre la celebración:
- En muchos países de habla hispana, las festividades comienzan la noche del 24 de diciembre, conocido como Nochebuena (Christmas Eve).
- Las celebraciones pueden incluir misas de gallo (midnight masses) y villancicos (Christmas carols).
- En algunos lugares, como en Puerto Rico, se celebran las "parrandas", que son fiestas sorpresa donde el canto y la música son protagonistas (surprise parties where singing and music are the highlights).
5. Fiesta de la Independencia (Independence Day) - September 16
Actividades:
- Lugar: Voy a un evento en la ciudad (I go to an event in the city).
- Actividades favoritas:
- Asisto a desfiles (I attend parades).
- Disfruto de fuegos artificiales (I enjoy fireworks).
- Pruebo comidas típicas (I try traditional foods).
Notas sobre la celebración:
- En México, la noche del 15 de septiembre se inicia la celebración con el "Grito de Dolores" (the shout of Dolores), que conmemora el inicio de la independencia.
- Las calles se llenan de banderas y decoraciones (the streets are filled with flags and decorations).
- Muchas ciudades realizan conciertos y actividades culturales para celebrar (many cities hold concerts and cultural activities to celebrate).
Este calendario resalta las festividades y tradiciones que se celebran en el mundo hispanohablante, promoviendo la unión familiar y la cultura.