El lunes siguiente, Elliott invirtió el ejercicio, haciendo que los niños de ojos marrones fueran superiores. Si bien los niños de ojos marrones se burlaron de los de ojos azules de manera similar a lo que había ocurrido el día anterior, Elliott informa que fue mucho menos intenso. A las 2:30 de ese miércoles, Elliott les dijo a los niños de ojos azules que se quitaran los cuellos. Para reflexionar sobre la experiencia, pidió a los niños que escribieran lo que habían aprendido.

El lunes siguiente, Elliott invirtió el ejercicio, haciendo que los niños de ojos marrones fueran superiores. Si bien los niños de ojos marrones se burlaron de los de ojos azules de manera similar a lo que había ocurrido el día anterior, Elliott informa que fue mucho menos intenso. A las 2:30 de ese miércoles, Elliott les dijo a los niños de ojos azules que se quitaran los cuellos. Para reflexionar sobre la experiencia, pidió a los niños que escribieran lo que habían aprendido. El lunes siguiente, Elliott invirtió el ejercicio, haciendo que los niños de ojos marrones fueran superiores. Si bien los niños de ojos marrones se burlaron de los de ojos azules de manera similar a lo que había ocurrido el día anterior, Elliott informa que fue mucho menos intenso. A las 2:30 de ese miércoles, Elliott les dijo a los niños de ojos azules que se quitaran los cuellos. Para reflexionar sobre la experiencia, pidió a los niños que escribieran lo que habían aprendido.

El lunes siguiente, Elliott invirtió el ejercicio, haciendo que los niños de ojos marrones fueran superiores. Si bien los niños de ojos marrones se burlaron de los de ojos azules de manera similar a lo que había ocurrido el día anterior, Elliott informa que fue mucho menos intenso. A las 2:30 de ese miércoles, Elliott les dijo a los niños de ojos azules que se quitaran los cuellos. Para reflexionar sobre la experiencia, pidió a los niños que escribieran lo que habían aprendido.

como contribuye el parrafo 4 al articulo en general

1 answer

El cuarto párrafo que mencionas parece ser una repetición de una parte de un ejercicio realizado por Jane Elliott, quien es conocida por su trabajo en el área de la educación sobre la discriminación y el racismo. El propósito de este ejercicio era mostrar a los niños cómo se sentían al ser parte de un grupo discriminado y cómo era ser parte de un grupo privilegiado.

En términos de su contribución al artículo en general, este párrafo refuerza varios puntos clave:

  1. Inversión de roles: Al repetir el ejercicio y cambiar la dinámica entre los grupos de niños, se destaca la idea de que la discriminación puede ser arbitraria y que la superioridad y la inferioridad se basan en características poco relevantes (en este caso, el color de los ojos). Esto ayuda a los niños a entender que la discriminación puede darse en diferentes contextos y que nadie debería ser tratado de manera inferior por características incontrolables.

  2. Reflexión y aprendizaje: Al pedir a los niños que escribieran lo que aprendieron de la experiencia, el párrafo subraya la importancia de la reflexión personal. Este proceso es fundamental para el aprendizaje y para desarrollar empatía hacia los demás, ya que les permite internalizar sus experiencias y comprender mejor las emociones asociadas con la discriminación.

  3. Menos intensidad en las interacciones: La observación de que la burla fue menos intensa en esta segunda oportunidad sugiere que los niños comenzaron a comprender las dinámicas de poder y discriminación. Esto puede indicar un crecimiento en su conciencia social y emocional, lo que es un objetivo clave en este tipo de ejercicios educativos.

En resumen, este párrafo contribuye a ilustrar la efectividad del ejercicio de Elliott en promover la empatía, la reflexión y la comprensión sobre la discriminación, al tiempo que destaca la naturaleza transitoria de los roles de poder.