La contaminación de la naturaleza puede tener múltiples efectos negativos en los ecosistemas y en la salud de las personas. Algunas causas comunes de la contaminación incluyen la emisión de gases de efecto invernadero por la quema de combustibles fósiles, la deforestación indiscriminada, la contaminación del agua por desechos industriales y la proliferación de plásticos en los océanos.
Uno de los efectos más evidentes de la contaminación es el cambio climático, que se manifiesta en fenómenos extremos como sequías, inundaciones y olas de calor. Estos eventos pueden afectar la disponibilidad de agua potable, la seguridad alimentaria y la salud de las personas, especialmente de aquellas en situación de vulnerabilidad.
Otro efecto importante de la contaminación es la disminución de la biodiversidad, ya que la destrucción de hábitats naturales y la contaminación del aire, agua y suelo pueden poner en riesgo la supervivencia de muchas especies de plantas y animales. Esta pérdida de biodiversidad puede tener consecuencias irreversibles para los ecosistemas y para la humanidad en general.
Vocabulario:
- desechos industriales: materiales residuales generados por procesos industriales que pueden ser contaminantes para el medio ambiente.
- proliferación: aumento o expansión rápida y descontrolada de algo, en este caso la presencia excesiva de plásticos en los océanos.
Describe algunos efectos o causas de la contaminación de la naturaleza. Incluye dos ejemplos de vocabulario de las lecciones
1 answer