Revise los dos primeros gráficos (omita el tercero sobre morosidad) utilizando el recurso. Luego, responda la pregunta a continuación.

1. Con base en estos datos, ¿qué observaciones puede hacer sobre la deuda de los hogares en EE. UU.? esa es la pregunta y el contenido de donde la vas a sacar es este HOUSEHOLD DEBT AND CREDIT REPORT (Q4 2024)
Downloads
Household Debt Hits $18.04 Trillion; Auto and Credit Card Delinquency Transition Rates Remain Elevated
Total household debt increased by $93 billion to reach $18.04 trillion in the fourth quarter, according to the latest Quarterly Report on Household Debt and Credit. Aggregate delinquency rates ticked up 0.1 percentage point (ppt) from the previous quarter to 3.6 percent of outstanding debt in some stage of delinquency. Mortgage balances rose by $11 billion to stand at $12.61 trillion at the end of December. Transition into serious delinquency, defined as 90 or more days past due, remained stable for mortgages, but edged up for auto loans, credit cards, and HELOC balances. Auto loan balances saw an $11 billion increase to $1.66 trillion in the fourth quarter, while credit card balances increased by $45 billion from the previous quarter to reach $1.21 trillion at the end of December.

For more details:
Report: Q4 2024
Blog: Breaking Down Auto Loan Performance
Press Release: Household Debt Balances Continue Steady Increase; Delinquency Transition Rates Remain Elevated for Auto and Credit Cards
Household Debt
Total Debt Balance
trillion
Non-housing debt
Housing debt
2004:Q1
2005:Q1
2006:Q1
2007:Q1
2008:Q1
2009:Q1
2010:Q1
2011:Q1
2012:Q1
2013:Q1
2014:Q1
2015:Q1
2016:Q1
2017:Q1
2018:Q1
2019:Q1
2020:Q1
2021:Q1
2022:Q1
2023:Q1
2024:Q1
$0.0
$2.0
$4.0
$6.0
$8.0
$10.0
$12.0
$14.0
$16.0
$18.0
Source: FRBNY Consumer Credit Panel/Equifax

Mortgage balances shown on consumer credit reports grew by $11 billion during the fourth quarter of 2024 and totaled $12.61 trillion at the end of December. Balances on home equity lines of credit (HELOC) rose by $9 billion, the eleventh consecutive quarterly increase after 2022Q1, and there is now $396 billion in aggregate outstanding balances, $79 billion above the series low reached in the first quarter of 2022. Credit card balances, which now total $1.21 trillion outstanding, grew by $45 billion during the fourth quarter and are 4.0% above the level a year ago. Auto loan balances rose by $11 billion, and now stand at $1.66 trillion. Other balances, which include retail cards and other consumer loans, grew by $8 billion. Student loan balances grew by $9 billion, and now stand at $1.62 trillion. In total, non-housing balances grew by $73 billion, a 1.5% rise from 2024Q3.

1 answer

Con base en el Informe de Deuda y Crédito de los Hogares del cuarto trimestre de 2024, se pueden hacer varias observaciones importantes sobre la deuda de los hogares en Estados Unidos:

  1. Crecimiento de la Deuda Total: La deuda total de los hogares alcanzó los $18.04 billones, indicando un incremento de $93 mil millones en comparación con el trimestre anterior. Esto refleja una tendencia continua al alza en la deuda de los hogares, lo que sugiere que las familias están tomando más préstamos y aumentando su utilización de crédito.

  2. Aumento en las Deudas Hipotecarias: Las deudas hipotecarias crecieron en $11 mil millones, totalizando $12.61 billones al final de diciembre. Este crecimiento en las hipotecas, aunque estable, también implica un compromiso financiero significativo para muchos hogares, especialmente en un contexto de tasas de interés que pueden estar en aumento.

  3. Delincuencia y Préstamos Automotrices y Tarjetas de Crédito: Aunque la transición a la seria morosidad para las hipotecas se mantuvo estable, las tasas de transición para los préstamos automotrices y las tarjetas de crédito han aumentado. Esto es preocupante, ya que sugiere que un número creciente de prestatarios podría estar enfrentando dificultades para cumplir con sus obligaciones, lo que podría tener repercusiones más amplias para la economía.

  4. Aumento en los Saldos de Tarjetas de Crédito: Los saldos de tarjetas de crédito aumentaron en $45 mil millones, alcanzando un total de $1.21 billones. Este es un aumento del 4% en comparación con el año anterior, lo que indica que muchos consumidores están acumulando más deuda de consumo, lo cual podría ser un indicador de confianza en el gasto, pero también un riesgo si las condiciones económicas cambian.

  5. Otros Tipos de Deuda: Las deudas de préstamos automotrices también se incrementaron, con un crecimiento de $11 mil millones, llevando su total a $1.66 billones. Además, los préstamos estudiantiles aumentaron en $9 mil millones, alcanzando $1.62 billones. La tendencia de crecimiento en estos tipos de deuda demuestra la presión financiera que enfrentan muchos hogares, ya que la deuda estudiantil y las deudas relacionadas con vehículos son especialmente significativas.

En resumen, los datos sugieren que, aunque la deuda total de los hogares está en aumento y se sostienen los niveles de deuda hipotecaria, hay preocupaciones acerca del crecimiento de la morosidad en préstamos no hipotecarios, lo que podría tener implicaciones para la estabilidad financiera de los hogares y la economía en general.