Read through the following description of bullfighting. Although it is in Spanish, try to get the main ideas of the paragraph. For clarification, feel free to read the English translation that follows the Spanish paragraph.

You will be graded on (a) message organization, (b) control of target grammar structures, (c) accuracy of mechanics, (d) control of target vocabulary, (d) and task completion per the World Languages Writing Rubric.

La corrida de toros es un deporte popular en España y México. La primera corrida de toros tuvo lugar años atrás. Originalmente los toreros usaban caballos, pero finalmente terminaron peleando contra los toros a pie. Hay muchos papeles jugados en la corrida de toros. El papel más importante es el matador. El matador es el torero principal quien tiene la responsabilidad de asombrar al público con su valentía, destreza y gracia al pelear con el toro. Al final de la corrida, el matador mata al toro dándole una estocada. Antes de que el matador tome control de la corrida, es ayudado por picadores y banderilleros. Los picadores le causan sus primeras heridas al toro al pincharlo y causarle pérdida de sangre, por lo que se hace más simple para el matador a matar el toro luego. Los banderilleros más tarde hieren al toro al pincharlo con palos especiales.

Las corridas de toros son actualmente un tema de mucha controversia. De acuerdo a sus partidiarios, las corridas de toros son una tradición cultural e histórica que deben continuar. Por otro lado, los oponentes dicen que es simplemente abuso animal.

Contesta las siguientes preguntas usando 5 frases completas en español.

1. ¿Cuál es tu opinión sobre las corridas de toros?
2. Si tú estuvieras en México o en España, asistirías a una corrida de toros? ¿Por qué o por qué no?
3. ¿Sabes de alguna tradición o práctica controversial en tu cultura o país? ¿De qué modo es esa tradición similar o diferente a la tradición de las corridas de toros?



English Translation

Bullfighting is a popular sport in Spain and Mexico. The first bullfight took place almost 1300 years ago. Originally the bullfighters used horses but eventually they ended up fighting the bulls on foot. There are various roles played throughout the bullfight. The most important role is played by the matador. The matador is the main bullfighter who has the responsibility to amaze the audience with his bravery, skill, and grace in fighting with the bull. At the end of the fight, the matador kills the bull by stabbing him with a sword. Before the matador takes control of the fight, he is assisted by picadores and banderilleros. The picadores cause the bull its first injuries by stabbing the bull and causing loss of blood, thus making it easier for the matador to later kill the bull. The banderilleros further injure the bull by stabbing it with special sticks.



Bullfighting is currently filled with controversy. According to its supporters, bullfighting is a cultural and historical tradition that should be continued. On the other hand, opponents of bullfighting state that it is simply animal abuse.

Answer the following questions using 5 complete and detailed Spanish sentences.

1. What is your opinion of bullfighting?
2. If you were in Mexico or Spain, would you attend a bullfight? Why or why not?
3. Are you aware of any controversial traditions or practices in your culture or country? How is that tradition similar to or different from the tradition of bullfighting?

1 answer

  1. En mi opinión, las corridas de toros son una tradición cultural que debe ser reevaluada. Aunque es una parte importante de la herencia española y mexicana, creo que el sufrimiento de los toros no se justifica. La valentía y la destreza del matador son admirables, pero hay maneras de celebrar la cultura sin causar daño a los animales. Necesitamos considerar los derechos de los animales y la ética de nuestras tradiciones. Por lo tanto, creo que es mejor buscar alternativas a las corridas de toros.

  2. Si estuviera en México o en España, probablemente no asistiría a una corrida de toros. Aunque podría ser una experiencia cultural interesante, no me sentiría cómodo viendo cómo se tortura a un animal. Prefiero disfrutar de las celebraciones culturales que no impliquen sufrimiento, como las festividades o la gastronomía local. Considero que hay otras formas de apreciar la rica cultura de estos países. Por lo tanto, elegiría evitar la corrida de toros.

  3. En mi cultura, hay una tradición controversial relacionada con la caza de ballenas. Aunque algunos ven la caza de ballenas como parte de la herencia cultural, muchos consideran que es una práctica cruel y dañina para el medio ambiente. Al igual que las corridas de toros, la caza de ballenas enfrenta críticas por el sufrimiento de los animales. Sin embargo, la caza de ballenas está siendo más activamente prohibida en muchos lugares, mientras que las corridas de toros aún tienen apoyo en algunas regiones. Esta diferencia muestra cómo la conciencia sobre el bienestar animal está evolucionando en nuestra sociedad.