Robinhood, la plataforma de trading en línea, genera ingresos de varias maneras:
-
Pagos por flujo de órdenes: Esta es una de las principales fuentes de ingresos de Robinhood. Cuando los usuarios compran o venden acciones, la plataforma envía esas órdenes a los creadores de mercado. A cambio, estos creadores de mercado pagan a Robinhood por el flujo de órdenes. Esto permite a Robinhood ofrecer operaciones sin comisiones a sus usuarios.
-
Intereses sobre el saldo de los usuarios: Robinhood mantiene un saldo en efectivo de los fondos de los usuarios en cuentas inactivas. La empresa puede ganar intereses sobre ese capital, lo que también constituye una fuente de ingresos.
-
Robinhood Gold: Este es un servicio de suscripción premium que proporciona a los usuarios acceso a características adicionales, como la posibilidad de operar con márgenes (es decir, tomar prestado dinero para comprar más acciones) y obtener datos de mercado avanzados. Los usuarios pagan una tarifa mensual por este servicio.
-
Comisiones por otros servicios: Aunque Robinhood se especializa en operaciones de acciones y opciones sin comisión, también ofrece otros servicios, como criptomonedas, que pueden generar ingresos a través de márgenes o tarifas.
-
Intereses por margen: Cuando los usuarios negocian con margen, están tomando prestado dinero de Robinhood para invertir. La empresa cobra intereses sobre esos préstamos.
A pesar de su modelo de negocio, Robinhood ha enfrentado críticas y escrutinio regulatorio, especialmente en relación con la forma en que maneja las órdenes y su modelo de pago por flujo de órdenes. Es importante que los usuarios sean conscientes de cómo la plataforma genera ingresos y el impacto que esto puede tener en su experiencia como inversores.