La probabilidad teórica siempre está cerca de la probabilidad experimental.?

1 answer

No necesariamente. La probabilidad teórica y la probabilidad experimental pueden diferir por varias razones.

  1. Definiciones:

    • La probabilidad teórica se calcula basándose en un modelo matemático, suponiendo que todas las condiciones y situaciones son ideales y que todos los resultados posibles tienen la misma probabilidad de ocurrir.
    • La probabilidad experimental, por otro lado, se obtiene a través de la observación y la realización de experimentos. Se calcula como el número de veces que ocurre un evento dividido por el número total de experimentos realizados.
  2. Tamaño de muestra: La probabilidad experimental puede variar significativamente si el tamaño de la muestra es pequeño. A medida que se aumenta el número de experimentos, se espera que la probabilidad experimental se acerque más a la probabilidad teórica, gracias a la ley de los grandes números.

  3. Condiciones del experimento: Si las condiciones no son ideales, como en situaciones de sesgo, limitaciones en el diseño del experimento, o influencias externas, la probabilidad experimental puede alejarse de la teórica.

  4. Variabilidad natural: En muchos fenómenos, hay una variabilidad natural que puede influir en los resultados experimentales.

En resumen, aunque se espera que la probabilidad experimental se aproxime a la probabilidad teórica con un número suficientemente grande de pruebas, no siempre estarán cerca, especialmente si las condiciones no son ideales o si el tamaño de la muestra es pequeño.