Usando esta simulación: Polillas Pimienta | Juego de Selección Natural. Enlaces a un sitio externo.

Crea un resumen que explique cómo las polillas han evolucionado con el tiempo para alcanzar la "aptitud" en su entorno. ¿Cómo contribuyen estos cambios a que las polillas se ajusten a la teoría de la "supervivencia del más apto"?
Escribe un resumen analizando los resultados, con el apoyo de los datos de la simulación, y explica cómo la evidencia respalda la teoría de la evolución por selección natural.

(7-14 oraciones)

1 answer

Las polillas pimienta han experimentado un notable proceso de evolución a lo largo del tiempo, influenciado por factores ambientales que afectan su supervivencia. En la simulación, se observa que las polillas claras y oscuras difieren en su capacidad para sobrevivir en entornos con diferentes colores de corteza de árbol. Aquellas que se camuflan mejor en su hábitat tienen más probabilidades de evitar a los depredadores, lo que resulta en un aumento en su aptitud. Este fenómeno ilustra la teoría de la "supervivencia del más apto", donde las características que confieren una ventaja en un ambiente específico tienden a ser heredadas con mayor frecuencia por las generaciones siguientes.

Los resultados de la simulación muestran claramente que, a medida que cambian las condiciones del entorno, la población de polillas también cambia en su composición genética. Al analizar los datos, se puede ver un incremento en la proporción de polillas que presentan colores que coinciden con el color de la corteza, evidenciando así cómo las variaciones genéticas favorecidas por la selección natural prevalecen. En conclusión, la evolución de las polillas pimienta, facilitada por la selección natural, proporciona un claro ejemplo de cómo las especies se adaptan a su entorno para mejorar su supervivencia y, por ende, su aptitud, respaldando de manera contundente la teoría de la evolución.