Question
¡El Castillo de Chapultepec!
No, yo invito.
Dos boletos, por favor.
Dos boletos, son sesenta y cuatro pesos.
Aquí están cien pesos.
Cien, menos sesenta y cuatro, son treinta y seis pesos de cambio.
Gracias. Gracias.
¡Gracias, Felipe! De nada.
Ésta es la Ciudad de México.
¿A quién buscas?
A Juan Carlos y a Miguel. Necesitamos estudiar hoy.
Hola, Felipe.
Hola. Te presento a Marissa.
Está en México para estudiar este año.
Ah, sí, la chica de los Estados Unidos.
Mucho gusto. El gusto es mío.
Y ¿dónde está Miguel?
Bueno...
¡Eh, chicos! Lo siento.
No hay problema. Mira, ésta es Marissa.
Hola, Marissa. Encantado.
Oye, Marissa, ¿cuántas clases tomas?
Tomo cuatro clases: español, historia, literatura y también geografía.
Me gusta mucho la cultura mexicana.
Y, bueno, mi especialización es en arqueología.
Este año, espero sacar buenas notas y, por supuesto, viajar por el país.
Y ustedes, ¿de dónde son?
Yo soy de Buenos Aires, Argentina.
Miguel es de España.
Los tres estamos muy lejos de casa.
Y tú, ¿qué estudias, Miguel?
Mi especialización es historia del arte.
Me gusta dibujar.
Juan Carlos estudia ciencias ambientales.
Y Felipe, por supuesto, estudia administración de empresas.
Marissa, hablas muy bien el español.
¡Gracias, Miguel!
Y sin diccionario.
Y ¿dónde está tu diccionario?
En casa de los Díaz.
Felipe necesita practicar inglés.
¡Ay, Maru!
Chicos, nos vemos más tarde.
Chau. Chau.
¿Nos sentamos acá? Sí.
Juan Carlos, ¿quién enseña la clase de química este semestre?
A ver, ¿dónde está el horario?
Plumas, libros...
¿Qué papel es?
Aquí, un momento, aquí.
El profesor... Morales.
Ah, ¿por qué tomo química y computación?
Porque te gusta la tarea.
Los lunes y los miércoles, economía a las dos y media.
Tú tomas computación los martes en la tarde y química, a ver...
los lunes, los miércoles y los viernes ¿a las diez? ¡Uf!
Sí, tomo química con el profesor Morales.
¡Él enseña química en un laboratorio sin ventanas!
En clase, me gusta estar cerca de la ventana.
Y a Felipe le gusta estar entre el reloj y la puerta.
Y Miguel, ¿cuándo regresa?
Mmm, hoy estudia con Maru.
¿Quién es Maru?
Hola, mamá, ¿cómo estás?
¿Cómo están las cosas...?
Bueno, Miguel está aquí.
Sí, necesito...
Bueno, mamá. Adiós, mamá.
¿Hablas con tu mamá?
Mamá habla. Yo escucho.
Es la una y media.
Ay, lo siento, Juan Carlos y Felipe me...
Ay, Felipe.
Y ahora, ¿adónde? ¿A la biblioteca?
Sí, pero primero a la librería. Necesito comprar unos libros.
Perfecto. La biblioteca está al lado.
In this episode you heard the characters talk about their classes...
Oye, Marissa, ¿cuántas clases tomas?
Tomo cuatro clases: español, historia, literatura y también geografía.
discuss schedules...
Los lunes y los miércoles, economía a las dos y media.
Tú tomas computación los martes en la tarde.
use ar verbs in the present tense...
¿A quién buscas?
A Juan Carlos y a Miguel. Necesitamos estudiar hoy.
Me gusta mucho la cultura mexicana.
form questions in Spanish...
Ah, ¿por qué tomo química y computación?
Y ahora, ¿adónde? ¿A la biblioteca?
use the verb estar in the present tense...
Y ¿dónde está Miguel?
Los tres estamos muy lejos de casa.
and use numbers 31 and higher.
Cien, menos sesenta y cuatro, son treinta y seis pesos de cambio.
One way to quickly find information from the "Fotonovela" video is to turn on the Spanish Transcript in the lower right-hand corner of the video.
After the transcript is set to Spanish, you can then pause the video and search the transcript using "ctrl + f" to find key words.
Here is a video that will save you a LOT of time this semester; please COPY/PASTE the following link into a new tab in your browser:
blank ¿A la biblioteca?
Maru
¿A la biblioteca?
blank arqueología
arqueología
blank Buenos Aires
Buenos Aires
blank ciencias ambientales
ciencias ambientales
blank cuatro clases
cuatro clases
blank Ésta es la Ciudad de México.
Ésta es la Ciudad de México.
blank Hola, mamá, ¿cómo estás?
Maru
Hola, mamá, ¿cómo estás?
blank Me gusta mucho la cultura mexicana.
Me gusta mucho la cultura mexicana.
blank ¿Por qué tomo química y computación?
¿Por qué tomo química y computación?
blank Te gusta la tarea.
Te gusta la tarea.
blank Y sin diccionario.
Y sin diccionario.
who said what? ( in Spanish)
No, yo invito.
Dos boletos, por favor.
Dos boletos, son sesenta y cuatro pesos.
Aquí están cien pesos.
Cien, menos sesenta y cuatro, son treinta y seis pesos de cambio.
Gracias. Gracias.
¡Gracias, Felipe! De nada.
Ésta es la Ciudad de México.
¿A quién buscas?
A Juan Carlos y a Miguel. Necesitamos estudiar hoy.
Hola, Felipe.
Hola. Te presento a Marissa.
Está en México para estudiar este año.
Ah, sí, la chica de los Estados Unidos.
Mucho gusto. El gusto es mío.
Y ¿dónde está Miguel?
Bueno...
¡Eh, chicos! Lo siento.
No hay problema. Mira, ésta es Marissa.
Hola, Marissa. Encantado.
Oye, Marissa, ¿cuántas clases tomas?
Tomo cuatro clases: español, historia, literatura y también geografía.
Me gusta mucho la cultura mexicana.
Y, bueno, mi especialización es en arqueología.
Este año, espero sacar buenas notas y, por supuesto, viajar por el país.
Y ustedes, ¿de dónde son?
Yo soy de Buenos Aires, Argentina.
Miguel es de España.
Los tres estamos muy lejos de casa.
Y tú, ¿qué estudias, Miguel?
Mi especialización es historia del arte.
Me gusta dibujar.
Juan Carlos estudia ciencias ambientales.
Y Felipe, por supuesto, estudia administración de empresas.
Marissa, hablas muy bien el español.
¡Gracias, Miguel!
Y sin diccionario.
Y ¿dónde está tu diccionario?
En casa de los Díaz.
Felipe necesita practicar inglés.
¡Ay, Maru!
Chicos, nos vemos más tarde.
Chau. Chau.
¿Nos sentamos acá? Sí.
Juan Carlos, ¿quién enseña la clase de química este semestre?
A ver, ¿dónde está el horario?
Plumas, libros...
¿Qué papel es?
Aquí, un momento, aquí.
El profesor... Morales.
Ah, ¿por qué tomo química y computación?
Porque te gusta la tarea.
Los lunes y los miércoles, economía a las dos y media.
Tú tomas computación los martes en la tarde y química, a ver...
los lunes, los miércoles y los viernes ¿a las diez? ¡Uf!
Sí, tomo química con el profesor Morales.
¡Él enseña química en un laboratorio sin ventanas!
En clase, me gusta estar cerca de la ventana.
Y a Felipe le gusta estar entre el reloj y la puerta.
Y Miguel, ¿cuándo regresa?
Mmm, hoy estudia con Maru.
¿Quién es Maru?
Hola, mamá, ¿cómo estás?
¿Cómo están las cosas...?
Bueno, Miguel está aquí.
Sí, necesito...
Bueno, mamá. Adiós, mamá.
¿Hablas con tu mamá?
Mamá habla. Yo escucho.
Es la una y media.
Ay, lo siento, Juan Carlos y Felipe me...
Ay, Felipe.
Y ahora, ¿adónde? ¿A la biblioteca?
Sí, pero primero a la librería. Necesito comprar unos libros.
Perfecto. La biblioteca está al lado.
In this episode you heard the characters talk about their classes...
Oye, Marissa, ¿cuántas clases tomas?
Tomo cuatro clases: español, historia, literatura y también geografía.
discuss schedules...
Los lunes y los miércoles, economía a las dos y media.
Tú tomas computación los martes en la tarde.
use ar verbs in the present tense...
¿A quién buscas?
A Juan Carlos y a Miguel. Necesitamos estudiar hoy.
Me gusta mucho la cultura mexicana.
form questions in Spanish...
Ah, ¿por qué tomo química y computación?
Y ahora, ¿adónde? ¿A la biblioteca?
use the verb estar in the present tense...
Y ¿dónde está Miguel?
Los tres estamos muy lejos de casa.
and use numbers 31 and higher.
Cien, menos sesenta y cuatro, son treinta y seis pesos de cambio.
One way to quickly find information from the "Fotonovela" video is to turn on the Spanish Transcript in the lower right-hand corner of the video.
After the transcript is set to Spanish, you can then pause the video and search the transcript using "ctrl + f" to find key words.
Here is a video that will save you a LOT of time this semester; please COPY/PASTE the following link into a new tab in your browser:
blank ¿A la biblioteca?
Maru
¿A la biblioteca?
blank arqueología
arqueología
blank Buenos Aires
Buenos Aires
blank ciencias ambientales
ciencias ambientales
blank cuatro clases
cuatro clases
blank Ésta es la Ciudad de México.
Ésta es la Ciudad de México.
blank Hola, mamá, ¿cómo estás?
Maru
Hola, mamá, ¿cómo estás?
blank Me gusta mucho la cultura mexicana.
Me gusta mucho la cultura mexicana.
blank ¿Por qué tomo química y computación?
¿Por qué tomo química y computación?
blank Te gusta la tarea.
Te gusta la tarea.
blank Y sin diccionario.
Y sin diccionario.
who said what? ( in Spanish)
Answers
GPT-4o mini
Claro, aquí tienes un resumen de quién dijo qué en el diálogo:
1. **Felipe**:
- “¡Gracias, Felipe!”
- “¿A quién buscas?”
- “Tú tomas computación los martes en la tarde y química, a ver...”
- “A Felipe le gusta estar entre el reloj y la puerta.”
2. **Marissa**:
- “Hola, Marissa. Encantado.”
- “Tomo cuatro clases: español, historia, literatura y también geografía.”
- “Me gusta mucho la cultura mexicana.”
- “Y, bueno, mi especialización es en arqueología.”
- “¡Gracias, Miguel!”
- “Y sin diccionario.”
3. **Juan Carlos**:
- “¿A quién buscas?”
- “A ver, ¿dónde está el horario?”
- “El profesor... Morales.”
- “Porque te gusta la tarea.”
- "Sí, tomo química con el profesor Morales."
4. **Miguel**:
- “Oye, Marissa, ¿cuántas clases tomas?”
- “Mi especialización es historia del arte.”
- “Me gusta dibujar.”
- “¿Quién es Maru?”
- “Mmm, hoy estudia con Maru.”
- “Ay, lo siento, Juan Carlos y Felipe me...”
5. **Mom (mamá)**:
- “¿Cómo están las cosas...?”
6. **Maru**:
- “¿A la biblioteca?”
Espero que esto te haya ayudado a identificar quién dijo qué en el diálogo. Si necesitas más información, ¡hazmelo saber!
1. **Felipe**:
- “¡Gracias, Felipe!”
- “¿A quién buscas?”
- “Tú tomas computación los martes en la tarde y química, a ver...”
- “A Felipe le gusta estar entre el reloj y la puerta.”
2. **Marissa**:
- “Hola, Marissa. Encantado.”
- “Tomo cuatro clases: español, historia, literatura y también geografía.”
- “Me gusta mucho la cultura mexicana.”
- “Y, bueno, mi especialización es en arqueología.”
- “¡Gracias, Miguel!”
- “Y sin diccionario.”
3. **Juan Carlos**:
- “¿A quién buscas?”
- “A ver, ¿dónde está el horario?”
- “El profesor... Morales.”
- “Porque te gusta la tarea.”
- "Sí, tomo química con el profesor Morales."
4. **Miguel**:
- “Oye, Marissa, ¿cuántas clases tomas?”
- “Mi especialización es historia del arte.”
- “Me gusta dibujar.”
- “¿Quién es Maru?”
- “Mmm, hoy estudia con Maru.”
- “Ay, lo siento, Juan Carlos y Felipe me...”
5. **Mom (mamá)**:
- “¿Cómo están las cosas...?”
6. **Maru**:
- “¿A la biblioteca?”
Espero que esto te haya ayudado a identificar quién dijo qué en el diálogo. Si necesitas más información, ¡hazmelo saber!