Esta evaluación va a ser el 20/21 de noviembre.


Para esta evaluación vas a tener que responder a 4 preguntas. Las preguntas van a ser hechas al azar. Cada pregunta va a tener algo de columna A y algo de columna B.
For this summative, you’ll have to answer 4 questions. The questions will be formed randomly. Each question will have something from column A paired with something from column B.

Columna A
Columna B
¿Qué te gusta hacer en…
el banco?
¿Qué quieres hacer en…
la biblioteca?
¿Qué necesitas hacer en…
el centro?
¿Qué debes hacer en…
la farmacia?
¿Qué tienes que hacer en…
la gasolinera?
¿Qué vas a hacer en…
el supermercado?
¿Qué acabas de hacer en…
la escuela?
¿Qué haces en…
tu casa?

3 answers

Aquí tienes una posible manera de estructurar tus respuestas para cada pregunta relacionada con las columnas A y B. Puedes adaptar las respuestas según tus preferencias.

  1. ¿Qué te gusta hacer en el banco?

    • Me gusta hacer depósitos y consultar mis ahorros.
  2. ¿Qué quieres hacer en la biblioteca?

    • Quiero estudiar y leer libros interesantes.
  3. ¿Qué necesitas hacer en el centro?

    • Necesito comprar algunas cosas y pasear por las tiendas.
  4. ¿Qué debes hacer en la farmacia?

    • Debo comprar medicamentos y productos de cuidado personal.
  5. ¿Qué tienes que hacer en la gasolinera?

    • Tengo que llenar el tanque de gasolina y revisar el aceite.
  6. ¿Qué vas a hacer en el supermercado?

    • Voy a comprar los ingredientes para la cena.
  7. ¿Qué acabas de hacer en la escuela?

    • Acabo de asistir a clase y hacer tareas.
  8. ¿Qué haces en tu casa?

    • En mi casa, suelo descansar, ver televisión y cocinar.

Te recomiendo practicar con esta estructura y personalizar las respuestas según tus intereses y experiencias. ¡Buena suerte en tu evaluación!

The questions will be formed randomly. Each question will have something from column A paired with something from column B.

¡Claro! Entiendo que las preguntas se formarán aleatoriamente combinando elementos de las dos columnas. Aquí tienes ejemplos de cómo podrían verse las combinaciones de preguntas y sus respuestas:

  1. ¿Qué te gusta hacer en la biblioteca?

    • Me gusta leer libros y estudiar.
  2. ¿Qué necesitas hacer en la farmacia?

    • Necesito comprar medicamentos y productos de higiene.
  3. ¿Qué tienes que hacer en el centro?

    • Tengo que comprar ropa y pasear por las tiendas.
  4. ¿Qué vas a hacer en la gasolinera?

    • Voy a llenar el tanque de gasolina y comprar refrigerios.
  5. ¿Qué quieres hacer en el supermercado?

    • Quiero comprar frutas y verduras frescas.
  6. ¿Qué debes hacer en el banco?

    • Debo abrir una cuenta y hacer un depósito.
  7. ¿Qué acabas de hacer en tu casa?

    • Acabo de limpiar mi habitación y cocinar.
  8. ¿Qué haces en la escuela?

    • En la escuela, estudio y participo en clases.

Puedes practicar usando esta estructura y adaptando tus respuestas según tus preferencias y situación personal. Esto te ayudará a estar preparado para las combinaciones aleatorias que se presenten en la evaluación. ¡Mucha suerte!