Sugerencia de escritura

¿Qué aspectos de la protesta moderna ilustran las fotos? ¿Por qué son efectivas estas estrategias?

Icono de reclamación
Reclamación
¿Necesitas ayuda?
Las botas vacías de Irak
Por Gwenyth Swain

Adoquín, noviembre de 2008
Las protestas contra la guerra en Irak comenzaron incluso antes de que Estados Unidos invadiera este país de Oriente Medio en marzo de 2003. Afinales de 2002 y principios de 2003, el presidente George W. B. ush se convenció de que los iraquíes dictador Saddam Hussein tenía un poder Armas de destrucción masiva. También creía que Hussein estaba ayudando a propagar el terrorismo. Cuando se le confrontó, el líder iraquí negó los cargos.

Personas de todo el mundo vieron cómo Estados Unidos e Irak se acercó a la guerra. El fin de semana del 15 de febrero de 2003, ayudados por el poder de Internet, millones de personas en diferentes ciudades y países protestaron contra la posible guerra. Estas protestas fueron casi todas pacíficas, y muchas fueron bastante grandes. El alcalde de Londres calificó la participación de su ciudad como "la mayor manifestación política en 2.000 años de historia británica". Aunque muchos protestaron, no detuvieron el conflicto que se avecinaba. El 20 de marzo, Estados Unidos, junto con el Reino Unido y otros países, Aliados, comenzó una invasión de Irak. Esa primavera, durante la primera invasión, menos personas protestaron contra la guerra, particularmente en los Estados Unidos.

Crédito de la foto: Comité de Servicio de los Amigos Americanos

Pero muchos grupos estadounidenses permanecieron activos durante la invasión y se han vuelto aún más activos a medida que continúa la guerra. Algunos de estos grupos locales y nacionales han existido durante mucho tiempo. Women Against Military Madness (WAMM), por ejemplo, comenzó en 1981 en Minneapolis, Minnesota, como un grupo de mujeres que querían evitar una guerra nuclear. El grupo ha utilizado a menudo táctica. Un año, los miembros compraron todos los "juguetes de guerra" en una tienda local justo antes de las vacaciones de Navidad y los devolvieron después. Durante la guerra de Irak, WAMM se ha unido a otras organizaciones pacifistas para realizar protestas. Los miembros de WAMM se pueden encontrar en el Puente de la Paz, una protesta semanal contra la guerra en un puente Abarcando el río Mississippi entre Minneapolis y St. Paul. Los miembros también ayudan a planificar y publicitar protestas anuales más grandes en o alrededor del aniversario del inicio de la guerra. El Comité de Servicio de los Amigos Americanos (AFSC, por sus siglas en inglés) ha existido incluso más tiempo, desde 1917. Esta organización nacional fue fundada por miembros de la Sociedad de Amigos, o Cuáqueros, conocidos desde hace mucho tiempo por su oposición a la guerra. Uno de los memorable contra la guerra acontecimientos durante el conflicto en Irak no es una tradicional protesta, con la gente marchando por una calle. En cambio, es un traveling exhibit called "Eyes Wide Open," in which empty army boots are set up to represent service members who have lost their lives in Iraq.

Photo credit: American Friends Service Committee

Not all protests against the war in Iraq are led by long-established anti-war groups like WAMM or peace-oriented church groups like the AFSC. United for Peace & Justice (UFPJ) was founded just a few years ago, in October 2002. It acts as an umbrella under which many different anti-war groups join together. UFPJ sponsors marches, rallies, and teach-ins (lectures by experts). In many ways, these events are similar to protests held during the Vietnam War. But through the Internet, UFPJ has developed new ways of getting information out to people about local and national anti-war activities. Groups for young people have also sprung up since the Iraq War began. Youth Against War and Racism (YAWR) started in the fall of 2004, when three students at Kennedy High School in Bloomington, Minnesota, took an unusual approach to protesting war. They asked to be given a table in their cafeteria -- just like the one used by recruiters for the U.S. military -- so that they could educate students on alternatives to war. When school administrators turned down the students' request, the founders of YAWR sent out an e-mail appeal, urging people to telephone the principal. As the principal later put it, "It's been overwhelming." School administrators eventually gave in to the students' request.

Opposition to the war in Iraq has brought together many different people and interests. Some protesters are veterans of the military. Chante Wolf, a member of Veterans for Peace, has used her skill as a photographer to create an anti-war exhibit that travels from coffeehouses to college campuses. Other protesters have lost family members in the conflict. After his son died in Iraq, Fernando Suarez del Solar of Escondido, California, donated his son's boots to Eyes Wide Open. "We don't need any more empty boots," Suarez del Solar said. "We need the people inside the shoes home with their families in peace."Cindy Sheehan, whose son, Casey, died in Iraq in 2004, took the same message to Texas. Sheehan camped near Bush's ranch for several weeks in August 2005, demanding that the president meet with her and listen to her concerns. Her protest angered many Americans, including some who took part in a counter-demonstration in Washington, D.C. They held signs saying, "Cindy Sheehan Doesn't Speak for Me."Although Sheehan did not meet with the president, her one-woman protest brought much attention to the anti-war movement. A poll taken in late August 2005 indicated that nine out of every 10 Americans supported the basic right to protest against the war.Perhaps that's the most important thing protesters do when they march, hold signs, send e-mails, or live in a tent on a hot Texas roadside. They exercise -- peacefully -- the right to disagree with the government. By doing so, they encourage all Americans to stand up for a cause, even when it is unpopular.

Su afirmación debe expresar claramente su opinión, basada en lo que aprendió de la lectura, sobre cómo las fotos incluidas ayudan a definir la protesta moderna. Por ejemplo



Las fotos incluidas ilustran ______ aspectos de la protesta moderna. Esta estrategia es efectiva debido a ______.



No comiences tu afirmación con "Yo creo" o "Yo creo". Los lectores sabrán que estos son tus pensamientos y creencias, ya que tú eres el autor.

1 answer

Las fotos incluidas ilustran la importancia del simbolismo en las protestas modernas, especialmente a través de la representación de las botas vacías que simbolizan a los soldados que han perdido la vida en Irak. Esta estrategia es efectiva debido a su capacidad para evocar una respuesta emocional profunda en el público, recordando la realidad del conflicto y la pérdida humana más allá de las estadísticas frías y los discursos políticos. El uso de imágenes impactantes como estas no solo atrae la atención de los transeúntes, sino que también fomenta la reflexión sobre el costo humano de la guerra, haciendo que el mensaje de paz resuene más e impulse la acción dentro de la comunidad.